Taller en línea para el Diseño de Cursos virtuales
FICHA 2.- RESULTADOS DE APRENDIZAJE. SISTEMAS DE EVALUACIÓN. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE Y HERRAMIENTAS DE E-LEARNING.
A través de esta ficha queremos orientar una reflexión personal inicial sobre el proyecto que quieres abordar. Si en este momento no tienes respuesta para alguna de las preguntas, no te preocupes, las cosas se irán definiendo conforme vaya avanzando el proyecto.
En esta ficha te pedimos que definas algunos resultados de aprendizaje que esperas alcanzar en tu curso. Hemos agrupado los resultados en tres categorias. Restultados que tienen que ver con la adquisición de conocimientos, con la aplicación de los conocimientos a la práctica mediante el desarrollo de habilidades y destrezas y resultados relacionados con el las actitudes
Una vez definidos los resultados de aprendizaje debes plantearte ¿cómo puedo comprobar que en efecto han sido alcanzados por mis estudiantes?. Es decir, se trata de definir el sistema de evaluación.
A continuación, has de pensar en qué actividades les propondrás a lo largo del curso para facilitarles el logro de los resutados y la superación de la evaluación. Ten en cuenta lo que se ha dicho en la presentación sobre las formas de evaluación que permite un curso en línea.
Hasta aquí, lo que has venido haciendo a lo largo de tu actividad profesional como docente presencial. Ahora te pedimos, que partiendo de lo que sabías antes de iniciar este taller y de lo que hemos ido viendo, especialmente en la semana anterior, indiques qué herramientas de e-learning utilizarías.
AVISO. Al completar esta tabla no pretendemos que seas exhaustivo.
Más adelante, especialmente, en la próxima semana tendrás tiempo de ir perfilando con todos los miembros del grupo una lista más completa de resutados de aprendizaje, formas de evaluación y actividades. Ahora se trata de hacer un ejercicio.
Basta con que enuncies 3 o 4 resultados de aprendizaje, y que para cada uno de ellos propongas al menos una forma de evaluación y una actividad.
El concepto de actividad es muy amplio y puede ir desde la realización de una prueba objetiva de autoevaluación, al desarrollo de un trabajo de grupo. Cuanto más compleja es la actividad mayor capacidad posee para abordar la consecución de varios resultados de aprendizaje. Por ejemplo, una actividad consistente en la preparación en grupo por parte de los estudiantes de una presentación multimedia, permite cubrir objetivos que tienen que ver con la adquisición de conocimientos, el desarrollo de habilidades de expresión oral y escrita, la búsqueda de información y el desarrollo de actitudes como el ser responsable, el compromiso con el grupo, la cooperación, etc.
TITULO DEL CURSO: La red como recurso para profesores de E/LE /La red como recurso para la enseñanza-aprendizaje de E/LE
http://docs.google.com/View?id=drfp482_2fjf7g9hr
Sunday, 17 January 2010
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
No comments:
Post a Comment